ConciertosFestivalesInternacionalNacional

Crónica y fotografías del Zurbarán Rock (12 y 13 de julio en Burgos, España)

Inmerso por no decir mimetizado con la ciudad de Burgos al celebrarse prácticamente ante la atenta mirada de su flamante y gótica Catedral Basílica De Santa María, el Zurbarán Rock hizo vibrar a un público metalero que además de tener a su favor un elenco de bandas tan punteras como talentosas disfrutó también del ambiente más familiar e inmersivo ofrecido por la presencia de no habituales en estos eventos, pues la ciudad entera y sus acogedoras gentes de todas las edades se volcó en recibir a unos huéspedes llegados desde muchos puntos nacionales e internacionales con agasajos gastronómicos, calidez entrañable y una hospitalidad abrumadora que engrandeció este exitoso Festival cuyos comienzos tan humildes como nobles permanecen intactos a pesar de su grandeza.

NIGHTMARE

La gratuidad del Zurbarán Rock que en el presente año 2024 ha celebrado su séptima edición en el Parque De San Agustín, es uno de los principios a los que la organización se mantiene fiel apostando por grupos de primera categoría tanto patrios como llegados de más allá de nuestras fronteras, talentosas formaciones ubicadas en el Heavy Metal más potente con guiños a las diferentes vertientes con las que este rico género cuenta para hacer las delicias durante dos días de una cada vez más numerosa feligresía y a través tanto de un escenario principal como de otro secundario en un entorno urbano, de fácil acceso, con todos los servicios e infraestructuras disponibles y un auténtico derroche del mejor sonido e iluminación al servicio de casi una veintena de bandas que desplegaron toda su artillería.

HEAVY PETTIN

El viernes 12 abrió llegado desde Castellón De La Plana el Folk Metal de LÈPOKA, un auténtico tornado instrumental que presentó su último disco Dios Está Borracho antes de que los de Glasgow HEAVY PETTIN y su pulido Heavy Rock desgranaran un clásico tras otro defendiendo las muy coreadas “Sole Survivor” o “Rock Me” dando paso a la formación francesa NIGHTMARE, acercándose estos con la generosa garganta de su frontwoman hacia trazos Power Metal alternándose el gutural con voces más nítidas y apareciendo ya sobre las tablas hacia las 22:10 de la noche el esperadísimo RONNIE ATKINS.

RONNIE ATKINS

Ronnie defendió un auténtico show gracias a su Hard Rock Melódico antes de casi cerrarse los directos en el escenario grande con el Heavy Rock de los germanos THE NEW ROSES envolventes y empáticos marcándose un excepcional guiño al “Rockin’ In The Free World” de Neil Young  antes del broche final impuesto por los gallegos DARK EMBRACE con su imprescindible e incontestable Dark Heavy Metal, acabándose la velada en la tarima secundaria con CHEDDAR e HIJOS DE OVERÓN.

VHÄLDEMAR

Un comienzo más temprano llegó el sábado 13 a las 16:30 horas con MORT SUBITE oriundos de la ciudad haciendo los honores a su personal Death Hardcore antes de que los finlandeses TEMPLE BALLS, se impusieran en un giro apoteósico con su enérgico Hard Rock de crudo cariz nórdico dando estos paso a la armonía melódica fruto de mezclar notas célticas e irlandesas en un apasionado Folk Metal protagonizado por los argentinos SKILTRON, formación que precedió a un nuevo golpe en la mesa del Heavy Metal gracias a los de Baracaldo VHÄLDEMAR.

CRASHDÏET

Haciendo siempre gala de un sonido contundente e imbatible para que luego CRASHDÏET desde Suecia, desplegara y liderase un auténtico impacto visual de Hard Rock mezclado con Sleaze antes de que SONATA ARCTICA pisara la tarima desde Finlandia muy aclamada por el público que se volcó acogiendo como una sola alma el más exquisito Power con tintes de Metal Sinfónico, cerrando el escenario grande el Thrash Metal de JENNER en femenino desde Serbia para acabarse tanto la noche como un potente Zurbarán Rock en el pequeño con adoración hacia THE FLY ARMY, SUPREMACY y DAERIA.

SONATA ARCTICA

Enhorabuena y gracias a la organización, a las bandas, a los burgaleses, a todo el staff del evento y por supuesto a esa comunidad del Heavy Metal que demostró agradecimiento, hermanamiento, sensibilidad, entrega y comunión a partes iguales.

JENNER

 

Redacción y Fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE 

Miguel Ángel PrÍncipe

ENCARGADO DE CONTENIDOS, FOTÓGRAFO Y REDACTOR Mixólogo vocacional y aprendiz de guitarra. Barista, cortador de jamón aficionado, catador de jamón profesional, maestro tirador de cerveza y aunque amante de las artesanas tengo grupo sanguíneo Mahou+. Enamorado de la fotografía con dedicación casi full time mientras escucho Heavy Metal de antes, de ahora y del que está por llegar. Voy por la vida sin prejuicios y siempre que puedo con un gin-tonic en la mano para tomar las mejores decisiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: