Crónica y fotografías del concierto de WINGER y HOUSTON (09/06/2024 Sala la Riviera, Madrid)
Gran noche de Hard Rock la vivida el domingo, en la madrileña Sala la Riviera, con WINGER y HOUSTON de la mano del Lion Rock Fest, que parece dispuesto a hacernos vibrar al mejor ritmo de Rock no solo en su magnífico festival, sino también en otros puntos de nuestra geografía, mientras el mismo día del concierto, por fin se revelaba el nombre de la séptima banda que cierra el cartel del LION ROCK FEST 2024, una leyenda del Hard Rock proveniente de Nueva York TYKETTO. Ya en la sala nos encontrábamos todo preparado para cumplir con los horarios establecidos con un escenario en el que podíamos ver, dos baterías montadas en la parte central la de WINGER y en el lateral derecho la que ocuparía el batería de HOUSTON. Antes de entrar en materia quisiéramos agradecer tanto a la organización del Lion Rock Fest, como a la Sala la Riviera por las facilidades prestadas para la realización de nuestro trabajo.
Los suecos HOUSTON en su regreso por tierras españolas tras unos nueve años de ausencia, eran los encargados de ir calentando los motores, al ritmo de una buena dosis de armonía vocal e instrumental y unos trabajados estribillos, en el más puro estilo AOR que caracteriza a la banda. Una breve presentación por parte de Jason Cenador, compañero de Mariscal Rock que ejercía esa noche como maestro de ceremonias. Las primeras notas de “She Is the Night” salidas de los teclados de Richard Hamilton, nos trasladaban con su aire ochentero unas décadas atrás, con un Hank Erix que se mostró en estado de gracia durante toda la noche, “Live Forever” o “Everlasting” mantenía la tónica iniciada, para ir atrapando a una sala que pese a que en su inmensa mayoría había acudido al reclamo de WINGER, no podía menos que rendirse ante el sonido desplegado por los suecos. “You’re Still The Woman” nos dejaba una buena colección de riff salidos de las cuerdas de la guitarra de Calle Hammar.
Los omnipresentes teclados de Hamilton atacaban la intro de “On The Radio” muy celebrada por el público. Otro de los grandes momentos de la noche llego durante la interpretación de “A Lifetime In A Moment” tema que ya de por sí, por lo menos personalmente creo que gana bastante en su versión en directo, donde Erix colaba una pequeña estrofa en castellano ”Señorita sigo pensando en ti, espero que la vida te trate bien” que le era agradecida por parte del público una gran ovación para acabar coreando un oe, oe oe oe, a su finalización al que Erix respondía repitiendo la frase. “Truth Slips” y “Hold On” con la pareja ritmica formada por Erik Modin a la batería y Niels Walter al bajo marcando el ritmo, mientras Calle dejaba una buena muestra de sus dotes como guitarrista, nos aproximaban al final de su actuación, no sin antes dejarnos un par de regalos reservados para la traca final, comenzando por el tema de Del Shannon, “Runaway” para hacer vibrar a las aproximadamente 800 almas que poblaban la Riviera, y finalizar con “1000 Songs” una excelente actuación.
Setlist HOUSTON: She Is The Nigth, Live Forever, Everlasting, You’re Still The Woman, On The Radio, A Lifetime In A Moment, Truth Slips, Hold On, Runaway, 1000 Songs.
Un rápido cambio de Set, para ceñirse a los horarios previstos, y llegaba el esperado turno de los estadounidenses WINGER. “Stick The Knife In And Twist” era el tema escogido para arrancar a plena velocidad, pero con un estribillo muy melódico mientras el terceto de guitarras plenamente enchufados, formado por Red Beach, Howie Simon y Paul Taylor que fue alternando su doble faceta como guitarrista y teclista, imprimían un ritmo infernal. Sin apenas descanso sonaba “Seventeen” con un no menos enchufado Kip Winger tanto a la voz como en el manejo de las cuatro cuerdas y que finalizaría entre una gran ovación. “Can’t Det Enuff” coreada ampliamente por una sala que no pararía de moverse y cantar todos y cada uno de los temas, a lo largo de toda la noche, mientras los dedos de Beach volaban sobre el mástil de su guitarra. “Down Incognito” nos mostraba a un Kip en plena forma vocal, y Howie se arrancaba con un solo final, tan solo acompañado por la batería de Rod Morgenstein. Un pequeño speak por parte precedía a un muy coreado “Proud Desperado” enlazado prácticamente sin pausa con “Junkayrd Dog”.
“Hungry” era acompañada por las palmas del público y un espontaneó oe oe oe oe oe a su finalización, para a continuación adentrarnos en la parte más calmada de la noche con esa bella balada que es “Miles Away” donde los teclados de Paul y la voz de Kip se lucían especialmente, para continuar con el maravilloso “Rainbow in the Rose” con una fantástica interacción entre el sonido de las guitarras y el teclado. Llegado este momento era el bueno de Reb el encargado de mostrar su maestría en el manejo de las seis cuerdas, deleitándonos con un grandioso solo. a cuya finalización se le unirían el resto de sus compañeros para continuar la exhibición musical, con Howie encargándose del manejo de las cuatro cuerdas, para darle un poco más de relax a la garganta de Kip, que volvería de nuevo con “Pull Me Under” y “Time To Surrender” antes de que llegara el momento de Rod Morgenstein.
Superábamos ya la hora de concierto, lo que lógicamente presagiaba que llegaba el momento de los grandes temas que siempre las bandas reservan para esos últimos momentos el primero en llegar seria “Headed for a Heartbreak” remontándose a los inicios de la banda en un ya muy lejano 1988. “Easy Come Easy Go” hacia que La Riviera retumbara con las voces de los presentes, voces que sería aprovechadas para animar al público a cantar un poco con ellos, mientras Kip disfrutaba del momento inmortalizando esos instantes con su teléfono móvil. “Madelaine” otra gran hit de los comienzos de la banda coronado por una buena de solos firmaba el final previsto, pero aún nos quedaba una última y no programada sorpresa, ya que ante el griterío del público la banda volvía a salir al escenario para interpretar “Blind Revolution Mad” para dar ahora si por concluida su actuación mientras repartían apretones de manos entre los afortunados integrantes de las primeras filas. Noche memorable sin duda la vivida, solo esperamos que no tengamos que esperar otra vez tantos años para contar otra vez con su presencia por estos lares.
Setlist WINGER: Stick The Knife In And Twist, Seventeen, Can’t Det Enuff, Down Incognito, Proud Desperado, Junkayrd Dog, Hungry, Miles Away, Rainbow in the Rose, Pull Me Under, Time To Surrender, Headed for a Heartbreak, Easy Come Easy Go, Madalaine, Blind Revolution Mad.
Crónica y fotografías: JOSÉ PASCUAL