ConciertosCrónicasNacional

Crónica y fotografías del concierto de VHÄLDEMAR (31/05/2024 Sala Nazca, Madrid)

La banda vizcaína VHÄLDEMAR tras la aparición de su Último trabajo Sanctuary Of Death cuya presentación oficial tuvo lugar el pasado día 25 en Bilbao, se acercaba por tierras madrileñas dentro del Z! Live On Tour. Dejándonos unas magníficas sensaciones, ya que si asistir a un concierto siempre crea un vínculo especial entre banda y espectadores, lo vivido el pasado viernes 31 de mayo en la madrileña Sala Nazca, entre el público y VHÄLDEMAR, fue un auténtico hermanamiento entre ambos para traspasar la frontera de un simple concierto y convertirse en una gran fiesta del Heavy Metal que debería ser recetada por la Seguridad Social, como remedio ante la depresión, de la que tanto los integrantes de la banda como todos los que decidimos acercarnos a la sala volvimos a casa con una sonrisa y la satisfacción de haber disfrutado tanto de un gran concierto, como de una fiesta entre amigos, pese a realmente ser perfectos desconocidos.

Las manecillas del reloj marcaban las nueve menos veinte cuando las luces de la sala se apagaban y sonaban la inconfundible voz de Dio entonando “Long Live Rock ‘n’ Roll” preludio de lo que solo unos segundos después empezaríamos a vivir, con la banda tomando posiciones mientras sonaba su intro, La formación conformada por Carlos Escudero en la voz y Pedro J. Monge en la guitarra. Jon Koldo Tera “Jonkol” a los teclados, Raúl Serrano al bajo, todos ellos siguiendo el ritmo marcado por la batería de Jandro. Su ya característico grito de guerra “A Muerte Madrid” era la señal de partida para arrancar metiendo ya la primera velocidad con dos temas incluidos en su último trabajo Sanctuary Of Death, “Dreambreaker” al que seguía “Devil’ s Child” puro Power Metal, con un estribillo pegadizo, que nos impregnaba ya a todos de una atmosfera metalera que nos nos abandonaría en toda la noche. Tras uno de los primeros y divertidos speak con los que Carlos fue amenizando la noche, llegaba el turno de “Muerte al Mago” con una sala que no dejaba de saltar en la que los puños y los cuernos en alto eran la tónica dominante. La última entrega de “Old King´s Visions VII” nos recordaba que estamos ante la presentación del séptimo trabajo de la banda, para reducir a continuación sutilmente las revoluciones mientras unas leves notas salidas de los teclados de Jonkol nos adentraban en “Deathwalker” para poco a poco cederle el protagonismo principal a los punteos salidos de las cuerdas de la guitarra de Pedro y la batería de Jandro.

Otro de esos momentos que uno espera encontrase en un concierto de VHÄLDEMAR, es ese en el que Carlos ejerce su papel de Frontman, algo que por otra parte hace a la perfección y entona esa serie de dedicatorias improvisadas que preceden a “Bastards”.“Heavy Metal” sonaba como un cañón, en la poderosa voz de Carlos reivindicando un género que la banda representa como nadie. Los teclados de Jon eran de nuevo los encargados de introducir el siguiente tema “Howling At The Moon” para el que la banda contaría con la colaboración de Rubén Miranda (AFTER LAPSE) para dar la replica a un Carlos que acabaría cantando entre el público para regocijo del mismo, que durante todo el concierto estuvo haciendo honor al grito de la banda estuvo “A muerte” con ellos, algo que se repetiría a lo largo de varios momentos de la noche. “The Old Man” servía como aperitivo para la presentación de la banda en su parte final con el fondo de la batería de Jandro y sobre todo del bajo de Raúl que se mostró como parte fundamental de la banda no solo con el manejo a las cuatro cuerdas sino también en el dominio de la voz, apoyando a Carlos en todo momento.

“Dusty Road” donde de nuevo los riff y punteos de Pedro nos dejaban sin palabras principalmente en el solo final, mientras la sala resonaba como una sola voz, acompañando a la banda en temas como “Metal of the Word” tras el cual abandonaban la sala antes de los siempre esperados bises, que comenzaban con un solo de guitarra que partía desde detrás del escenario para unírsele momentos después Jonkol sobre el mismo y establecer un duelo de solos guitarra, teclados para desembocar ya con toda la banda en “Breaking All the Rules” todo un clásico, acogido como tal con el mayor entusiasmo, al igual que “1366 (Old King’s Visions – Part V)”. La voz de Raúl tomaría especial protagonismo durante “Fear” para ahora si acercarnos al inminente final protagonizado por “Energy” como impresionante y delirante gran traca final en la que de nuevo Rubén subía al escenario para unir su voz a la de la banda, mientras Carlos, Pedro y Raúl acabarían tocando entre el público donde acabarían intercambiando sus instrumentos llegando un momento en el que lo mismo podía encontrarte ya sobre el escenario a Jandro tocando el bajo como a Carlos en la batería, sin duda un fin de fiesta por todo lo alto en lo que fue una noche memorable de Heavy Metal en el más amplio sentido del término.

Crónica y fotografías. JOSÉ PASCUAL

Jose Pascual

Fotógrafo y redactor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: