ConciertosCrónicasFestivales

Crónica y fotografías del concierto de STATUS QUO (14/06/2024 Teatro Romano de Mérida, Badajoz)

Acudir a cualquier concierto del Stone and Music Festival, es adentrarse por un momento en la historia, si además el grupo al que acudes a ver son STATUS QUO, toda una leyenda del Rock, que ya formaban parte de la historia de la música incluso cuando mis padres apenas acababan de nacer, esos mismos con los que probablemente escuchara a la banda por primera vez, tal vez en un viaje familias o en el plato de del equipó de casa, donde tantos discos de Rock acompañaban mis juegos infantiles, por eso al tener la ocasión por un lado de verlos por primera vez en directo, y sobre todo hacerlo en el teatro de Augusta Emerita, cuya construcción se inició en el año 16 A.C. y además con la responsabilidad de tener que contar como vivimos la noche del viernes 14 de junio, era por un lado una gran responsabilidad y por otro un enorme orgullo.

La primera parte de la jornada tendría lugar unas horas antes del concierto, cuando en la céntrica calle José Ramón Mélida, justo enfrente de Museo Nacional de Arte Romano, los componentes de STATUS QUO, dejaban su huella para la posteridad en “Viam Musicorum” (el camino de la música) descubriendo la ya tradicional placa, y recibiendo de manos del director del Stone & Music Festival, Carlos Lobo, la correspondiente placa conmemorativa, pasando así a formar parte de este particular paseo al más puro Hollywood Boulevard, que la ciudad Emeritense, está dedicando a los múltiples músicos que cada año van acudiendo a actuar a este gran festival, paseo que ya es un atractivo más que se une a los muchos que ya tiene una Mérida, cargada de historia, y que merece la pena visitar eso si previo paso por el Stone and Music Festival.

Una vez los miembros de la banda, retomaban al interior del teatro, (situado a apenas unos metros, del lugar donde estábamos) era el momento de hacer un pequeño recorrido por la ciudad y refrescarnos un poco, antes de que llegara la hora señalada para poder acceder al concierto, ligeramente adelantada sobre el primer horario previsto, por petición de la banda, imaginamos que por temas de horarios de montaje y desmontaje de equipo porque al día siguiente tocaban en las noches del Botánico de Madrid, eso si la dirección de festival había informado debidamente y por diferentes medios de dichos cambios, organización a la que queremos agradecer su amable trato y la profesionalidad y facilidades que dieron para que pudiéramos realizar adecuadamente nuestro trabajo. 

Llegada la hora señalada, la megafonía del teatro nos anunciaba el comienzo del mismo, a la par que nos recordaba unas mínimas normas a cumplir para preservar el lugar donde estábamos, y sin apenar tiempo para darnos cuenta a la par que sonaba la intro la banda con Francis Rossi, a la cabeza acompañado por sus viejos escudero, John Edwards, Andy Bown a los teclados y la guitarra ritmica junto a Richie Malone a la guitarra y Leon Cave a la batería, para dar paso al característico riff inicial de “Caroline” con Francis Rossi a la voz y animando al publico que se arrancaba ya con las primeras palmas que acompañarían la mayor parte de los temas de la noche, noche en la que el Boggie rock, el Hard Rock, el Rock’n’Roll más pegadizo e incluso algunos toque Folk y Psicodélicos nos acompañarían a todos, mientras nuestros pies seguían imparables el ritmo de la música. Con una banda que se presentaba en escena impecablemente vestida con todos sus miembros ataviados con pantalón negro, camisa blanca y deportivas del mismo color, incluso las torres de Marshall situadas a su espalda parecían guardar la misma estética con todos los cabezales blancos. “Rain” con Jhon Edwards bajista de la banda ocupándose de la voz principal y “Little Lady” protagonizaban el terceto inicial, siendo en esta ocasión Richi Malone el que tomaba el relevo a la voz, algo que se fue repitiendo a lo largo de la noche para darle sus merecidos descansos a la voz de Francis Rossi.

Mientras los compañeros gráficos tomaba posiciones frente al escenario, para dejar debida constancia del momento durante los temas autorizados, Francis tomaba la palabra para, saludar al público y disculparse por no hablar Español, antes de comenzar con otros de esos temas que todos conocemos como son “Softer Ride” o “Beginning Of The End” que siguiendo la tónica establecida contaban desde el primer momento con las palmas y los aplausos acompasados del público, para continuar desgranado un repertorio plagado de clásicos en el que no falto su habitual “Proposin’ Medley” en el que pudimos escuchar entre otros pequeños fragmentos de temas como “What You’re Proposing”, “Wild Side Of Life”, “Rollin’ Home”, “Again and Again” o “Mystery Song”, tras el cual el teatro estallaba en una gran ovación.

Al borde de cumplirse la primera hora de concierto llegaban algunos de los momentos más álgidos de la noche, empezando por el que tal vez sea uno de sus temas más reconocidos “In The Army Now” en el que a pesar de que Francis sufrió algunos problemas con la voz durante el mismo, que lo deslucieron un poco, motivo que no desanimo para nada al auditorio que apoyaba al músico coreando cada sílaba del mismo, la finalización de “Roll Over Lay Down” nos dejaba a Francis en la parte central tan solo acompañado por el sonido de su guitarra, contemplado desde su puesto privilegiado al frente del espacio escénico por la escultura de la diosa Ceres, que parecía adivinar que llegaba el momento de que sonara el himno por excelencia de los británicos, “Down Down” que acabaría levantando al público de sus asientos, asientos que no volverían a ocupar ya, mientras los grandes temas que han marcado la carrera de la banda como “Whatever You Want” o “Rockin All Over The World” para retirarse brevemente antes de regresar con un guitarrero “Don’t Waste My Time” con el que finalizaba una noche que seguro que los que estuvimos allí siempre vamos a recordar.

Setlist STATUS QUO: Caroline, Rain, Little Lady, Softer Ride, Beginning Of The End, Hold Ya Back, Proposin’ Medley Oriental, In My Chair,, In The Army Now, Roll Over Lay Down, Down Down, Whatever You Want, Rockin All Over The World, Don’t Waste My Time.

Crónica: DANIEL PASCUAL

Fotografías: JOSÉ PASCUAL

Jose Pascual

Fotógrafo y redactor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: