Crónica y fotografías del concierto de Ronnie Romero y FIRE ROSE (20-09-2024 Sala Copérnico, Madrid)
Una doble apuesta internacional es la que se ofertó el pasado viernes en la madrileña Sala Copérnico, un binomio de Hard & Heavy protagonizado por los suizos FIRE ROSE y por el vocalista chileno Ronnie Romero que ha pisado los escenarios españoles con su banda recorriendo cuatro ciudades para presentar en directo el disco Too Many Lies, Too Many Masters, haciendo con éste las delicias de los fieles y entregados seguidores con los que cuenta en nuestro país.
Ambientazo en cuanto a la afluencia de público se refiere y un extraordinario sonido ya desde el comienzo, es lo que se encontró el quinteto helvético nada más aparecer sobre la tarima arrancándose con “Get It All” perteneciente a su último disco editado en 2023 de nombre Blood On Your Hands, un redondo que cuenta con diez pistas en su interior y que acaparó gran parte de un show donde la banda tuvo ya desde el comienzo una actitud cercana con el público aportando su versión más cañera sobre las tablas.
Con Philipp Meier a la cabeza en un perfecto estado vocal dejando ver una garganta engrasada, nítida y plagada de registros muy acorde con los matices más potentes que presentaron los temas, el grupo redondeó las canciones con sucesión de guitarras dobladas a cargo de Simon Giese quien además colaboró activamente en los coros aportando tintes melódicos a otras como “Rise Like The Sun” de pegadizo estribillo, una pieza que la gente empezó a entonar colaborando en dar calidez a una actuación brillante desde el principio.
También hubo momentos para el recuerdo de anteriores trabajos como con “We Are Wild” incluida en el álbum del 2016 Devil On High Heels, la cual nos dejó ese sabor a vieja escuela gracias a unos riffs tan rítmicos como contundentes para volver de nuevo a la actualidad con “Fields Of Honor” a modo de himno o “Heroes”, siendo ésta de nuevo portadora de un gran estribillo con la sala totalmente volcada acreedora de esa actividad instrumental frenética que sobre la tarima tuvo la descarga sin fisuras de FIRE ROSE.
El fin de fiesta llegó con “Blood On Your Hands” en una estupenda vuelta con extraordinaria base rítmica de bajo y batería nuevamente a ese trabajo del 2016, un sólido tándem muy luminoso e imprescindible en las composiciones de una banda que gestiona canciones plagadas de detalles muy aptas para los directos que rematando con una hardrockera “Touchdown” de gran punch para mover la cabeza y cerrando su paseo con “Wheels On Fire”, encumbraron a FIRE ROSE como unos extraordinarios teloneros que dejaron una atmósfera de intenso Metal.
Tras un breve impasse para el necesario cambio de backline, apareció sobre el escenario ante una gran expectación Ronnie Romero sin más atrezzo que su logotipo proyectado y arrancándose sin más miramientos con el “Stand Up And Shout” de DIO, un tema para dejarnos bien claro que el vocalista venía pisando fuerte en una descarga donde se iban a compaginar los clásicos con los temas incluidos en el nuevo trabajo de Romero con el cual nuestro chileno preferido, ha querido dar un golpe sobre la mesa demostrando por si se dudaba su extraordinaria valía.
José Rubio a la guitarra, Andy a la batería, Miguel Martín al bajo y Francisco Gil a los teclados fueron los compañeros de Ronnie en una actuación donde tanto el cantante como los músicos estuvieron libres de florituras innecesarias mostrando unos temas puros centrados en la calidad, solidez, perfecta base rítmica y una gestión a la guitarra de Rubio experta en no excederse con solos y punteos interminables parar acariciar más la administración afilada de las notas sin aplicar filtros y sin abusar de adornos dejándonos auténticos riffs de calado.
“Castway On The Moon” es el tema que abre el nuevo disco del cantante y que de una forma poderosa, la garganta de éste interpretó con la potencia a la que ya nos tiene acostumbrados ya que la voz de Romero dominó de principio a fin una actuación donde se dejó claro que la banda trabaja con una seriedad aplastante, no dejando sus miembros sin explorar ningún detalle de la canción para desarrollar la misma con igual perfección que en el disco instaurándose en la sala un ambiente cómodo, acogedor y sobre todo de extremo feedback entre público y músicos.
“I’ve Been Losing You” o “Chased By Shadow” siguieron dando cuenta de la exquisitez de los temas del grupo bordados por un preciso y magistral José Rubio, un versátil guitarrista que aportó a todos el toque necesario en cada momento convirtiendo las composiciones en deliciosas mientras Ronnie se encargaba a la perfección, de liderar carismáticamente el directo dando vigor y fuerza a un concierto que destiló por otro lado clase tanto en las piezas propias como en los guiños que por ejemplo hizo con elegancia al “Love Ain’t No Strangers” de WHITESNAKE.
Otro de los de Coverdale llegó con “Crying In The Rain” para seguir con los de autor de la mano de un fantástico “Stargazer”, un melódico “Crossroads” o un potente “Not Just A Nightmare” comprendiendo la lógica de llevar el disco Too Many Lies, Too Many Masters al directo, todo un acierto que nos ha hecho conocer mejor la privilegiada voz de Romero que se afianza en su liderazgo dejando patentes sobre el escenario sus ilimitadas capacidades y no dejándose en el tintero ni un escalofriante “Child In Time” ni un delirante “Burn” para cerrar una velada mágica.
Crónica y fotografías: MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE