ConciertosNacionalNoticias

Crónica y fotografías del concierto de LEO JIMÉNEZ (14-09-2024 Sala La Riviera, Madrid)

20 años no es nada, dejó dicho Gardel. Para Leo Jiménez son ya 30 los años izando la bandera del Metal sobre los escenarios, aniversario que el vocalista de Fuenlabrada ha querido compartir este año con sus fans en una gira muy especial denominada “30 años tras el Apocalipsis”, que tenía el pasado sábado 14 de septiembre su momento culmen al citarse con ellos en la madrileña sala La Riviera.  
Acompañado como durante todo este periplo de actuaciones de las mágicas voces de los ex-Mägo de Oz: Patricia Tapia y Javier Domínguez “Zeta”, una banda “Los Leos”— que sonó engrasadísima, liderada por la potente base rítmica formada por sus inseparables Carlos Expósito a la batería y Patricio Babasasa al bajo y completada por las afiladas guitarras de Rufo Cantero y Cristian Juárez, la guinda la pondrían una larga lista de invitados, donde como si fuera un parque de atracciones, cada nueva intervención nos regalaba un nuevo momento inolvidable, desfilando por el escenario: José Pardial, Toni Mero Mero, Pablo García, Rubén Kelsen, Korpa, Adri Aguilera y José Andrëa.
LEO JIMÉNEZ
Leo ha comentado en recientes entrevistas, que su ya crónica lesión en una de sus cuerdas vocales, le permite en sus mejores noches estar rondando un 70% de su potencial vocal, pero su nivel aún en estas condiciones supera por mucho a la mayoría de vocalistas actuales del género, manteniendo intactas sus cualidades como uno de los mejores frontman nacionales, sin parar de derrochar carisma y “buen rollo” durante una actuación que roza las 3 horas de duración. Con una primera parte centrada en sus 5 álbumes como solista y una segunda donde se dio el gustazo de recuperar temas de su cosecha en Saratoga y Stravaganzza y, una parte final donde sin ningún tipo de complejo, versionó algunos de los mayores éxitos de las últimas décadas mezclando Metal, Pop y Disco.
LEO JIMÉNEZ
La larga fila que ya una hora antes de la apertura daba la vuelta al Paseo de la Virgen del Puerto, daban muestra de que había muchas ganas de Leo Jiménez, si bien la programación semanas atrás para la misma fecha de Stratovarius y Saratoga gratis en las Fiestas de Fuenlabrada, seguramente resto afluencia de última hora a la cita en la Riviera. No obstante, los entorno a mil seguidores que recibieron con enorme calor a la banda nada nada más pisar las tablas a las 20.00 horas, seguramente no echaron a nadie en falta, no parando de saltar, corear y levantar los puños en señal de aprobación desde la inicial “Desde Niño”, enlazando sin tregua la banda con la siguiente “Con Razón o Sin Razón”, antes de la primera muestra de agradecimiento del vocalista por acompañarle en este su “30 cumpleaños”.
LEO JIMÉNEZ
He de decir que no había tenido oportunidad de asistir a ninguno de los conciertos ofrecidos por la banda en este año en formato de tres voces, y la verdad es que los tonos medios y graves de Zeta y la asombrosa facilidad de Patricia para alcanzar cualquier nota por alta que sea, empastan y armonizan de forma muy natural con el alto registro de la voz de Leo, el cual ya mide mucho más los pre-gritos y agudos que lanzaba de forma habitual en sus inicios, pero que no ha perdido ni la técnica vocal ni su característico timbre, pese a las dificultades médicas padecidas por su garganta en los últimos años. Y para guturales, ya tenía el sábado a Mr. Korpa y Mero de Vita Imana para marcarse todos juntos sobre el escenario una abrasiva versión de “Soy Libertad”, intercambiando literalmente alguno de los micros, mientras el “headbanging” constante de Patricio nos contagiaba a todos los presentes.
LEO JIMÉNEZ
Temprana también sería la intervención del vocalista de Avalanch José Pardial, con quien Leo Jiménez protagonizaría un dueto de alto vuelos en la primera referencia al primer álbum de 037 en “Condenado”, compartiendo ambos las voces dobladas que el vocalista de Fuenlabrada aportaba en la versión de estudio, y demostrando Pardial que de técnica y registro también anda sobrado. Muy dinámicos todos los cambios y presentaciones de los invitados durante la noche, palpándose claramente en todos los casos que había un cariño especial con el protagonista.
LEO JIMÉNEZ
“Volar” sería la primera que interpretaría la otrora segunda vocalista y corista de Mägo, Patricia Tapia, en dueto con “La Bestia”, siendo una de las más celebradas por el público, con ambos derrochando buen hacer en las voces y permitiendo también a ambos guitarras compartir protagonismo en el intercambio de solos en semejante trallazo de Heavy Metal clásico. Un pequeño respiro con el medio tiempo potente a dúo con Zeta “Del Amor al Odio”, con guiño incluido a Survivor y su clásico “Eye of the Tiger”, quedándose solo en el escenario Leo con su banda para presentar su más reciente trallazo “Cielo e Infierno”, donde los demoledores riffs de guitarra y la fuerza de Expósito a la batería dejaban a las claras que la senda del potente Metal seguirá presente en su nueva obra.
LEO JIMÉNEZ
La presencia nuevamente de Korpa sobre el escenario nos anticipaba el potente groove de “Mesías”, donde de nuevo el contraste entre graves y agudos haría las delicias de todos en una muestra de brutalidad perfectamente ejecutada. “Mi otra Mitad” a dúo entre Leo y Patricia, mezclando voces rasgadas y agudos nos pondría los pelos como escarpias, para terminar de rematarnos con la preciosa letra del medio tiempo a tres bandas de “Llévame” y la power-ballad de libro “Vuela Alto”, donde Zeta mostró su mejor registro de toda la noche.
LEO JIMÉNEZ
Leo bromearía de nuevo con el público compartiendo el consejo de Carlos Expósito antes de esta gira, incitándole a “dejar el volante”, como haría en “Tú Destino”, antes de trasladarnos su ilusión por la presencia esta noche junto a ellos del gran Pablo García de Warcry, quien se encargaría a renglón seguido —como ya hiciera en el segundo disco de 037— de sacar lustre al mástil de su guitarra en el solo de en “El Fin del Camino” con el vocalista de nuevo tomando las riendas en solitario de las labores vocales, y dando por finalizada la primera parte de la actuación centrada en la etapa en solitario del vocalista.
LEO JIMÉNEZ
 
El recuerdo y agradecimiento en la distancia a Jero Ramiro y Niko del Hierro, presagiaba que de nuevo sobre el escenario venían curvas, incendiando si todavía era posible en mayor medida la Riviera, con una aplastante “Vientos de Guerra”, donde apoyándose en la voz de Zeta, Leo desplegaría ahora sí buena parte de los agudos imposibles con los que hace ya 25 años se daría a conocer al gran público, permitiéndonos a todos echar la vista atrás con cierta nostalgia con ese “Perro Traidor” repleto de rabia y crudeza en su letra, que se convirtió en un clásico inmediato de Saratoga desde su lejana publicación en su álbum con Gaby Boente “Mi Ciudad”.
LEO JIMÉNEZ
La misma sensación que tuvieron los fans del género de una generación anterior con la publicación de “Volumen Brutal” de Barón Rojo, en cuanto a poder tener una banda nacional que se codeara con las grandes estrellas internacionales, la tuvimos muchos cuando Saratoga publicó en 2004 su obra cumbre “Agotarás”. La lista de clásicos inmediatos que Jero, Niko, Dani y Leo facturaron, contaba con una de las primeras composiciones del vocalista, la balada repleta de sentimiento dedicada a su abuelo fallecido “Parte de Mí”.
LEO JIMÉNEZ
Rubén Kelsen, vocalista de Debler Eternia, también tenía esta noche su propia historia personal que contar, recordándole a Leo que fue el primer tema que interpretó en su primera clase de canto con el vocalista. La ejecución de la banda y ambos compartiendo labores vocales sería impecable, si bien me quedó la sensación de que sigue siendo un tema que pide una interpretación más intimista.
LEO JIMÉNEZ
Por cierto, el recuerdo a la imagen de Leo solo en el escenario para interpretar este tema en los conciertos de Saratoga con la única compañía de su guitarra electro-acústica hace 20 años, me trajo a la mente su más reciente apego hacia la Gibson Explorer en su etapa en solitario, dejando aparcada totalmente para esta actuación su faceta de guitarra rítmica.
LEO JIMÉNEZ
Turno para el recuerdo del proyecto musical más personal y probablemente adelantado a su tiempo, que supuso Stravaganzza, dedicando al gran Big Simon una emotiva “Grande”, compartida con Zeta y con todos los presentes a coro en su estribillo, antes de que Toni Mero Mero volviera a dejar su sello sobre el escenario en una nueva prueba para nuestras cervicales con la brutal “Impotencia” que la banda se marcó. ¿Qué decir de “Hijo de la Luna” de Mecano? La composición de José María Cano ha traspasado estilos musicales, pero sigue siendo una delicia escucharla con los arreglos propios del Metal que Stravaganzza supo dar al tema, y más si como está noche tenemos el placer para nuestros oídos de tener a las voces el dueto liderado por Patricia.
LEO JIMÉNEZ
La “foto” tal vez más esperada de la noche llegaba con la presencia del tercer ex-Mägo de Oz sobre el escenario, un José Andrëa al que vimos en buena forma, dejando su impronta junto a “La Bestia” y Patri, en la versión de la banda de Txus y Moha “El Lago”, donde el agudo que se marcó nos compensó la falta del característico violín en la parte más rápida del tema.
LEO JIMÉNEZ
A Rata Blanca los tendremos de nuevo en gira por España para el próximo 2025, pero esta noche tendríamos el placer de rememorar su clásico “La Leyenda del Hada y El Mago”, con las voces de Leo y Rubén Kelsen emulando la melodía vocal de Barilari y reforzando la tercera guitarra de Adri Aguilera en los solos engarzados durante todo el tema original por Giardino.
Leo Jiménez siempre ha recalcado su pasión por la Música en global, alejándose de cualquier sectarismo e intentando inculcar en sus fans su gusto no sólo por el Metal, sino por cualquier estilo o canción de su gusto. Esta noche no sería una excepción, y llegábamos a la recta final de la actuación con la parte que más opiniones encontradas siempre puede suscitar, donde compartiendo Leo con Patricia Tapia las tareas vocales, la banda ofreció al público festivas revisiones de La Quinta Estación (“Qué Te Quería”), Iron Maiden (con la cabalgada de “The Trooper” reforzada con Pablo García volando de nuevo sobre su mástil y sustituyendo la letra original y estribillo por el “Beat It” de Michael Jackson), Rhianna (“S&M”) y el clásico discotequero “Freed From Desire” de Gala Rizzato.
LEO JIMÉNEZ
Bien, por mi parte me quedaría únicamente con La Quinta Estación, pero ¿qué crítica le puedes hacer a una banda que llevaba ya prácticamente 2 horas y media sobre el escenario si decide de forma sincera sobrepasar los límites del género? Probablemente ninguna.
LEO JIMÉNEZ
El fin de fiesta con todos los invitados sobre el escenario llegaría ahora sí con el clásico de puro Heavy Metal de la época de Ronnie James Dio en Black Sabbath, un “Neon Knights” que sirvió para dejarnos el mejor sabor de boca posible —vamos a obviar las continuas miradas de algunos vocalistas invitados al teleprompter y pensar que por sus distintas edades no todos tuvieron el placer que tuvimos nosotros de “educarnos” musicalmente todas las noches con el gran Mariano García—, despidiéndose entre agradecimientos del escenario regalando púas y baquetas antes de la foto final de todos los partícipes en la velada a ritmo de Chimo Bayo, jajaja. Una gran noche con ese “currante” de la música que es Leo Jiménez volviendo por sus fueros y regalándonos una actuación de casi 3 horas donde superó por completo mis expectativas y creo que las de todos los presentes. Agradecer a Z Live On Tour las facilidades.   
 

Crónica: ÁLVARO ARROYO

Fotografías: ÁLVARO ARROYO y MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE

Miguel Ángel PrÍncipe

ENCARGADO DE CONTENIDOS, FOTÓGRAFO Y REDACTOR Mixólogo vocacional y aprendiz de guitarra. Barista, cortador de jamón aficionado, catador de jamón profesional, maestro tirador de cerveza y aunque amante de las artesanas tengo grupo sanguíneo Mahou+. Enamorado de la fotografía con dedicación casi full time mientras escucho Heavy Metal de antes, de ahora y del que está por llegar. Voy por la vida sin prejuicios y siempre que puedo con un gin-tonic en la mano para tomar las mejores decisiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: