ConciertosCrónicasNacionalNoticias

Crónica y fotografías del concierto de GABRIELLE DE VAL (06/09/2024 Sala Rockville, Madrid)

Con buena parte de la parroquia habitual todavía alargando o a punto de volver del período vacacional, el pasado viernes 6 de septiembre un nutrido grupo de seguidores del Hard Rock melódico nos reencontrábamos en la madrileña Sala Rockville, para disfrutar de nuevo de la representación en vivo de ese magnífico LP “Kiss in a Dragon Night” publicado por la vocalista y compositora Gabrielle de Val en 2023, donde rodeada de artistas internacionales de primer nivel, como Steve Overland, Mike Divine, Mark Boals o Robin McAuley, protagoniza impresionantes duetos de algunos de los temas propios publicados ya anteriormente por su banda The Val y otros inéditos del elenco de compositores y vocalistas internacionales del que se rodeó.
GABRIELLE DE VAL
Con Paco Madrid haciendo de maestro de ceremonias para presentar a la banda, sería la rockera “Natural High” la que nos haría reencontrarnos con la mágica voz de Gabrielle, perfectamente secundada por el resto de componentes que la acompañan en directo en esta aventura en solitario: José Luís Gallera al bajo, Gustavo Martín a la guitarra, Gustavo Di Nobile a los teclados y Javier Gómez “Cozy” a la batería, quienes supieron dotar de un excelente sonido a la actuación dando buena cuenta de lo engrasada que la banda se encuentra a estas alturas en la siguiente “Fuel to Fire”, donde no sólo las potentes guitarras destacan arropando la voz de Gabrielle, sino también esos magníficos coros propios del universo AOR  en los que toda la banda menos el batería participan.
GABRIELLE DE VAL
Gabrielle aprovecharía la cercanía de la ocasión para contarnos un poco más sobre la gestación de algunos de estos temas y sus sentimientos hacía ellos, como, por ejemplo, en “When He´s Gone”, tema perteneciente al álbum de 2022 “The Garden”, donde el británico Bruce Mee, fundador del sello musical Now & Then Records y de la revista especializada Fireworks Magazine, decidió llevar a cabo la producción ejecutiva de este excelente proyecto en memoria de su madre fallecida, a través de varios músicos y vocalistas pertenecientes a su personal “Circle of Friends”,  y donde Gabrielle participaba con este tema donde los teclados de Di Nobile —al que tenía perdida la pista desde que a mediados de los noventa Rosendo volvió al formato trio y prescindió de los teclados—, desembocan en una potente base de batería y bajo acompañada de afiladas guitarras.
GABRIELLE DE VAL
“Kiss in a Dragon Night” no necesita mucha presentación pues ya desde su publicación en el primer álbum de The Val se convirtió en un clásico instantáneo para los seguidores del Rock melódico patrio, pero tal vez si José Luis Gallera, fundador de los también madrileños Phase II Phase, quien además de aportar coloridas líneas de bajo durante toda la actuación, sería el encargado de auxiliar a Gabrielle en varias de las estrofas de éste y algunos otros de los temas que la vocalista comparte en su primera obra en solitario, siendo también el más bromista y cercano al público, y convirtiéndose, en definitiva, en el perfecto lugarteniente para esta aventura en solitario de la vocalista hispano-germana. Una pasada de tema a la altura de cualquiera de los clásicos internacionales que a todos nos pueden venir a la cabeza de los grandes héroes del género.
GABRIELLE DE VAL
El elegante Hard Rock de “Fight For Love” daría paso a otro estribillo de los que rápidamente se meten en la cabeza con el tema “Pay for the Lonely Nights”, donde la seductora voz de Gabrielle en las estrofas nos conduce a la explosión compartida al llegar al coreado estribillo. “Think Like a Man” es otro tema original de Gaby de Val que la banda ha venido tocando en sus presentaciones y que formará parte del inminente en su salida “Tiger” (20 de septiembre), del que la vocalista nos desveló algunas claves, reuniendo algunas canciones que no formaron parte de “Kiss in the Dragon Night”, con nuevos duetos de algunos temas de The Val, otros inéditos y alguna sorprendente versión.
GABRIELLE DE VAL
Para aquellos que a estas alturas no hubieran ejercitado su garganta acompañando a la banda, Gabrielle propone “Hold On”, épica balada donde la vocalista mostraría todos los matices que atesora su preciosa voz, desatando la tormenta tras la calma inicial, rompiendo al final su voz con mucha técnica sobre las melodías de guitarra finales. “Candle in the Window” de nuevo nos devolvería a la senda del rock melódico reuniendo muchos de los ingredientes propios del más clásico AOR, con el juego de voces en los coros destacando una vez más entre la riqueza de melodías que los teclados y guitarra aportan, sirviendo también para que Gabrielle nos presentara a los miembros de la banda, recalcando el lujo que supone para ella contar con los mismos.
GABRIELLE DE VAL
La traca final vendría de la mano de la “rockerizada” versión de Mike Oldfield “Moonlight Shadow”, muy coreada por todos los presentes, con ese elevado contraste entre la potente instrumentación y la dulce voz de Gaby que la revisión del tema nos presenta, antes de enlazar con la intensa fuerza de “Take On the World” con la que la banda amagaría con finalizar su actuación por todo lo alto, con el público insistiendo en traer de nuevo a la banda de vuelta al escenario.
GABRIELLE DE VAL
Volverían de camerinos para dejar el mejor de los sabores de boca con la revisión de la popular “Black Velvet” de Alannah Myles, con Gabrielle de nuevo acaparando todo el protagonismo con su sensual y mágica voz. Y si la velada se había iniciado con una composición de Mr. Steve Overland, de nuevo otro tema compuesto por el frontman de FM servía para abrochar la actuación con el veloz ritmo de “Let Get Something Started” y el último de los infecciosos estribillos que componen el primer LP en solitario de Gabrielle de Val, con la que cerrarían una muy convincente actuación. La banda volverá en octubre a tierras británicas, pero antes el próximo 22 de septiembre tendremos una nueva oportunidad de disfrutar de Gabrielle y su banda en la Oktoberfest vallecana. 
 
Crónica: ÁLVARO ARROYO
Fotografías: ÁLVARO ARROYO y MIGUEL ÁNGEL PRÍNCIPE

Miguel Ángel PrÍncipe

ENCARGADO DE CONTENIDOS, FOTÓGRAFO Y REDACTOR Mixólogo vocacional y aprendiz de guitarra. Barista, cortador de jamón aficionado, catador de jamón profesional, maestro tirador de cerveza y aunque amante de las artesanas tengo grupo sanguíneo Mahou+. Enamorado de la fotografía con dedicación casi full time mientras escucho Heavy Metal de antes, de ahora y del que está por llegar. Voy por la vida sin prejuicios y siempre que puedo con un gin-tonic en la mano para tomar las mejores decisiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: