Crónica y fotografías del concierto de ACCEPT y PHIL CAMPBELL AND THE BASTARDS SONS (24-10-2024 La Riviera, Madrid)
De la mano de Madness Live y enmarcada en el Humanoid Tour 2024 que hace los honores a su último trabajo Humanoid, la formación germana ACCEPT colonizó la madrileña Sala La Riviera el pasado jueves 24 de octubre contando como artista invitado con PHIL CAMPBELL AND THE BASTARDS SONS para ofrecer una noche de Rock & Metal de altas expectativas sobradamente cumplidas y es que los del ya mítico «Fast As A Shark» por citar tan sólo una referencia, son sin duda una apuesta de calidad a caballo ganador.

El Heavy Metal se puso de largo gracias a una banda que llenó el local de una feligresía incondicional la cual arropó a los dos grupos, volcando ésta sus energías no sólo en adorar a los dioses alemanes liderados por Mark Tornillo a la voz sino también en disfrutar con la mejor sesión de Rock And Roll a cargo del excelente reclamo que supuso el grupo galés.
Libres de florituras y con el único atrezzo de un telón mostrando la portada de su último disco, Phil Campbell y sus chicos se posicionaron sobre la tarima preparados para una pura, vibrante y enérgica descarga de Rock que empezó con «We’re The Bastards» que ya de entrada comenzó a poner a la gente en marcha gracias a los pegadizos movimientos que los miembros del grupo empezaron a gestionar sobre el escenario, una tarima que asistió con generosidad a un directo plagado de empatía y química entre los intrépidos músicos de Campbell en contraposición con la pausada actitud del guitarrista galés (ex MOTÖRHEAD) que sin acaparar protagonismo, dejó carta blanca instalado en sus seis cuerdas a sus compañeros.

Con Joel Peters a la voz y una agradable frescura no exenta de garra se sucedieron «Freak Show» de implacables riffs e inevitablemente el primer guiño al pasado con «Going To Brazil», desatándose con ella una auténtica locura entre la gente ya que la marca MOTÖRHEAD es tan evocadora como potente y metió al personal de lleno en un show que retornó a los temas propios como la festiva «Schizophrenia» de su último disco y «High Rule», donde los slaps al bajo de Tyla marcaron una poderosa cadencia en memoria del que fuese su primer trabajo The Age Of Absurdity llegando todo ello antes de que otro momento de la velada hiciese temblar a la gente viendo en «Strike The Match» como Phil y su hijo intercambiaban solos repartiéndose brutales punteos.

El final del espectáculo se vislumbró con «Straight Up» muy del gusto de la gente al reconocerse en ella la mano de Rob Halford que fue preludió de toda una batería MOTÖRHEAD gracias a la inmensa «Born To Raise Hell», al imprescindible «Ace Of Spades» en modo macarra y a la última bala de la recámara con «Killed By Death» dejando al público encantado tanto por su actitud repleta de feedback como por un desempeño instrumental brillante, nítido y afilado en la gestión.

Tras unos breves minutos para que desapareciera el backline de los invitados, se mostró apoteósico el escenario de ACCEPT ofreciendo todo un despliegue de honores al clasicismo ochentero con el metal como material protagonista junto con dos columnas de luz y una batería en tarima elevada para arropar a los teutones que ya con tan sólo dejar ver la que iba a ser su puesta en escena, despertaron tanto el entusiasmo como los corazones de las cientos de almas que se agolpaban con expectación a los pies de las tablas y es que si hay un grupo al que nunca nos cansamos de ver, de bailar y de cantar ese es ACCEPT, unos auténticos expertos en arrancar el lado más heavymetalero de toda la afición.

Mark Tornillo a la voz y Wolf Hoffmann a la guitarra se echaron a las espaldas un directo pasional y de alto voltaje en el que también estuvieron muy presentes sus compañeros de viaje enjaezados con cuero, cadenas y tachas funcionando en perfecto combo todos a una para dejar su impronta no sólo poniendo de largo el reciente trabajo Humanoid, sino desplegando en alfombra roja una serie de clásicos para dar forma a un acertado repertorio tanto de actuales como de himnos que la feligresía ovaciono a rabiar comenzando ya de entrada por «The Reckoning», enmarcado éste en haces de luces que favorecieron el arrollador Heavy Metal que el grupo gestionó de forma inmisericorde sobre las cabezas de todos nosotros.

Era evidente que los alemanes llegaron dispuestos desde el principio a una entrega máxima y con una motivación contagiosa, pues aparte de la siempre alegre actitud de Wolf toda la banda estuvo implicada en perfecta complicidad con el respetable interactuando mientras dejaban perlas del presente como el homónimo al disco «Humanoid» y legendarios como «Restless And Wild», una canción de potente pegada que puso todas las manos allí presentes en alto mostrando los cuernos en claro apoyo a unos ACCEPT que comenzaron en auténtico estado de gracia haciendo mover las cabezas de la gente con éste y con el siguiente «London Leatherboys» en toda una lección de lo inmortal hecho música y dejando bien claro con cada acorde tanto su fuerza como su carisma.

«Straight Up Jack» puso aún más de manifiesto el excelente estado de voz de Tornillo y nos dejó ver a un brillante solista al frente de la guitarra en la figura de Philip Shouse también en la despiadada en riffs «The Abyss», la cual fue genuina tanto en coros como en atmósfera de reconocible melodía que estuvo seguida por «Dying Breed» antes del subidón de adrenalina y speed aportado por «Breaker», desatándose con ella una eterna sucesión de headbanging por parte de un público totalmente entregado al grupo que vio como se iban sucediendo trallazos de estribillos pegadizos entonados por la gente de principio a fin, haciendo así los fans auténticas odas al afrontar junto con la banda el «South Side Of Hell» o bailando inagotablemente un delicioso medley con partes de diferentes temas.

La velada llegó a su fin con una sala que se vino literalmente abajo mientras sonaban las de siempre, con las que crecimos, las que nos hicieron sentir un día auténtica pasión por el Metal y cuyos nombres permanecerán con letras de oro junto con el de ACCEPT en los anales de la historia musical, poniendo el combo toda su sangre en «Fast As A Shark», «Metal Heart», «Teutonic Terror», «Pandemic», «Balls To The Wall» o «I’m A Rebel» culminándose con ellas una noche mágica donde casi medio siglo nos contempló.
Crónica y Fotografías: Miguel Ángel Príncipe