UZZUHUAÏA+PEN CAP CHEW. MAYO 08. SALA MALANDAR,SEVILLA
Los teloneros de los valencianos esa noche en Sevilla de cuyo nombre nunca seré capaz de acordarme – PEN CAP CHEW -, eran locales y totalmente desconocidos para mí. Un trío, formación que siempre he admirado por la dificultad de “rellenarlo” todo de sonido y que suene bien, nos dejó a todos con un buen sabor de boca.
La labor de cantar recaía en el guitarrista que sin ostentaciones de guitar hero ejecutó perfectamente su trabajo tanto a la voz como a las séis cuerdas. Ninguno de los tres daban muestras de pretender ser una reunión de unos Lombardo, Sheehan y Petrucci pero sólo había que fijarse en uno de ellos para darse cuenta del control de sus acciones y la calidad de ellas. El bajista me recordó en retazos a Flea (RED HOT CHILI PEEPERS) con la diferencia de que este no vé elefantes de color rosa. El batería y que no sólo de caja, bombo y charly vive el batera y con esas, nos dieron un corto pero intenso concierto, con unos temas en la onda de grupos como THRICE, DOORSDOWN o GREENDAY aunque con más pegada diría yo. A destacar el tema con el que abrieron; “F.O.R.C.E.M”, “Kill Courtney” (explícito título) o con la que se despidieron, titulada apropiadamente “Goodbye”. Agradable sorpresa la de estos PEN CAP CHEW (ya se me vá quedando el nombre), que visto lo visto y escuchado lo escuchado, su nombre (por complicado que parezca) debería de quedarse en la memoria de todos. Ojo al dato!
Desde la baja California española venían UZZUHUAIA a presentarnos su último trabajo recién estrenado, “Destino Perdición”, y con esa abrieron, tras la intro “Terminatour”.
Hay grupos que son de directo y es así como se les saca el verdadero jugo. Es cuando su música adquiere rasgos de bálsamo contra la adrenalina concentrada que hay que descargar haciéndote a la vez receptor de ella. Eso es lo que ocurre con UZZUHUAIA (no os perdáis su directo). Viven por y para el directo y con canciones de la calidad de “La flor y la guerra”, “Sueña hoy” o “Púrpura” te lo dejan bien claro. El sonido fue magnífico y el calor no acompañó, lo que ayudó a que el concierto fuese un disfrute sin nada que lo empañara. “Destino Perdición” es todo lo opuesto a lo que les espera a ellos, aunque Pau bromeara con que sería el suyo y el de la banda. El nivel musical de estos tíos unido a su edad, suman un potencial impresionante, que no está al alcance de muchos. ”Perdido en el Huracán” de su primer disco fue de las más ovacionadas por el público a la que le siguieron “Carnaval”, “Más allá” o “No somos perfectos”. Antes de despedirse tocaron “la balada”, como la calificó Pau, “No intentes volver atrás”, haciendo votar al público tal y como lo hacía él, despidiéndose por el momento para tomarse un respiro y volver para los bises con tres temazos en la recámara; “Desde septiembre”, también muy celebrada, “Viaje sin fin” y “Nuestra revolución” con la que revolucionaron la sala, y sabedores todos de que aquello llegaba a su fin (por mi reloj las 23:58…). “Causalidades” a parte, reseñar algunas cosas. La calidad de los temas que ganan en el directo, el magnífico directo que ofrecen y su profesionalidad porque al día siguiente tocaban en Granada y no hubo maneras de llevárselos de juerga. Eso sí Pau, las imprudencias se pagan y me prometiste que en tu próxima visita sin bolo al día siguiente “¡ Quemamos Sevilla !”. A lo hecho pecho.